"Nadie puede saber por ti. Nadie puede crecer por ti. Nadie puede buscar por ti. Nadie puede hacer por ti lo que tú mismo debes hacer".
" La existencia no admite representantes".
Jorge Bucay
22 de noviembre de 2010
15 de noviembre de 2010
Carta a Harry Potter
El proximo dia 19 de Noviembre se estrena la nueva pelicula de la saga Harry Potter el entusiasmo es desbordante, y la premier estara obviamente a reventar...
Por esta razón y en vista del fenomeno Harry Potter recordé una canción de Frank Delgado titulada carta a a Harry Potter.
Este cantautor es un representante la trova cubana y su música ha ido viajando a través de Cuba y el mundo de manera frecuentemente informal, como muchos han llamado: de boca en boca.
Sus canciones, aunque se basan en varios temas, reinciden en la crítica a los problemas diarios de Cuba y el cubano común.Sus propias palabras son: "Yo no sé cómo se hace un país pero sí se cómo no se hace."
Entre toda su obra una de las más famosas canciones es "La otra orilla", refiriéndose a la orilla estadounidense de Miami.
Aunque es seguido por muchas generaciones y la juventud en general sobre todo cubana, en los estudiantes universitarios, entre ellos los de La Cujae donde también Frank estudiara años antes, cuenta con un público que le guarda especial lealtad, no sólo por su interpretación considerada cubanísima y agradable al oído, sino por sus composiciones inteligentes y porque como el mismo se hace llamar, es un "cantante comprometido"
n'ganga: conjuro usado en la santeria
bijirita: es un ave pequeña, revoltosa, viva, que le gusta volar libre por todas partes.
chibichana: Carrito de cuatro ruedas con el que juegan los niños.
Por esta razón y en vista del fenomeno Harry Potter recordé una canción de Frank Delgado titulada carta a a Harry Potter.
Este cantautor es un representante la trova cubana y su música ha ido viajando a través de Cuba y el mundo de manera frecuentemente informal, como muchos han llamado: de boca en boca.
Sus canciones, aunque se basan en varios temas, reinciden en la crítica a los problemas diarios de Cuba y el cubano común.Sus propias palabras son: "Yo no sé cómo se hace un país pero sí se cómo no se hace."
Entre toda su obra una de las más famosas canciones es "La otra orilla", refiriéndose a la orilla estadounidense de Miami.
Aunque es seguido por muchas generaciones y la juventud en general sobre todo cubana, en los estudiantes universitarios, entre ellos los de La Cujae donde también Frank estudiara años antes, cuenta con un público que le guarda especial lealtad, no sólo por su interpretación considerada cubanísima y agradable al oído, sino por sus composiciones inteligentes y porque como el mismo se hace llamar, es un "cantante comprometido"
Harry Potter se cree que es un pobre diablo
porque tiene su cuarto bajo la escalera.
Ya quisiera en sueños tener tanto espacio
ven la barbacoa de mi Habana Vieja.
Mira Harry Potter
y aprende la moraleja.
Mira Harry Potter
que cualquiera se acompleja.
Mira Harry Potter
Harry Potter se cree que es mago brillante
porque va pa la beca en un auto que vuela.
Yo viajo cada día dentro de un rumiante
y cuando me vomita ya estoy en la escuela.
Mira Harry Potter,
y eso no deja secuela.
Mira Harry Potter
Mira Harry Potter,
vete a embaucar a tu abuela.
Mira Harry Potter
Harry Potter no tiene problema en la vida
solo un pase de magia y ya tiene un banquete.
Mi mamá sí hace magia 3 veces al día
pa formar un alquimia con 3 ingredientes.
Mira Harry Potter,
pa que yo mueva los dientes.
Mira Harry Potter
es una cuenta pendiente.
Harry Potter en serio no envidio tu escuela
con base material de lo mas sugerente.
No sabes lo que son las batallas de ideas
con la computadora y el video reluciente.
Mira Harry Potter,
y algún maestro emergente.
Mira Harry Potter
no saben na, pero cuenten.
Mira Harry Potter
Harry Potter ya puedes estar convencido
que mi n'ganga se enfrenta a tu vara y le gana,
tu lechuza no puede con mi bijirita
y tu escoba no puede con mi chibichana.
Mira Harry Potter
llégate un día a La Habana.
Mira Harry Potter
y aprende magia cubana.
bijirita: es un ave pequeña, revoltosa, viva, que le gusta volar libre por todas partes.
chibichana: Carrito de cuatro ruedas con el que juegan los niños.
14 de noviembre de 2010
2 de noviembre de 2010
Un año
Ayer volvieron a aparecer frente a mis ojos la hilera de casas viejas de esa calle, las fachadas descascaradas y las ventanas sombrias, los sostenes y las puertas de madera, la irregularidad del trazo y los grafitis enormes enfrente de ese caserio deforme.
Me imagine a las personas caminar de noche apresuradas y entrar en esas ratoneras, asi como una vez me dijo S, te imaginas? la gente mas extraña, mas bizarra, mas ruin ,inimaginable y por ello mas incitadora al morbo.
Cruzando la calle de la derecha, el fastuoso espectaculo de luz agua y sonido, as fuentes danzarinas... el contraste...
Era mediodia, pude volver a mirar esa misma banca y los escalones...pude recrear la escena de tu silueta acercandose en la mañana humeda y fria de hace casi un año...yo como un resorte levantarme a tu encuentro y toda nuestra fiesta posterior...de ahi en pleno centro mas recuerdos.. tu recuerdas?
Tus llamadas aquella noche decembrina con mis hijos y la compras...tu voz resonando en mis oidos fuerte y grave.
Tantas cosas me dijeron aquellos escenarios, tantos sentimientos me despertaron esos recuerdos hacia ambos polos.. tanta coincidencia en sitio y hora...
Me siento ahora a revivirte, a revivirlo a sentir y decidirme a sacar de un tajo, tanta belleza.
de Quetzalli la estrella del amanecer
Flor del desierto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)